¿Duelen los implantes dentales? ¿Cuánto tiempo dura el dolor de un implante dental? ¿Cómo calmar el dolor en implantes dentales? Estas cuestiones representan uno de los grandes miedos que expresan algunos pacientes que buscan una solución definitiva para tener dientes fijos..
Actualmente, con las técnicas existentes, los implantes dentales no tienen que provocar dolor, ni durante la colocación ni después. Igualmente hay que tener en cuenta que las molestias o dolor esta relacionado con la complejidad de la intervención. No es lo mismo poner un implante dental, que hacer una rehabilitación completa con la colocación de implantes en toda la boca y con técnicas de regeneración ósea guiada.
Aunque la intervención de implantología suele ser indolora en la mayoría de casos. Existen circunstancias que pueden provocar dolor. Para calmar el dolor después de ponerse implantes dentales debes consultar con tu Implantologo. El podrá decirte si es normal las molestias que estas teniendo y aconsejarte instrucciones e medicación para aliviarlas.
El dolor postoperatorio que es aquel que puedes notar una vez pase el efecto de la anestesia se suele controlar con analgésicos y antiinflamatorios. Una vez terminada la intervención te damos una pauta de medicación para calmar el dolor y que no tengas molestias después de colocar tus implantes dentales.
¿Me dolerá la colocación del implante dental?
¿Los implantes dentales causan dolor? La intervención con implantes dentales se hace con anestesia local. Si tienes miedo al dentista o al tratamiento, recomendamos la sedación consciente. Con esta técnica estás completamente dormido, mientras el dentista trabaja. Por lo que no te enteras de nada.
Entonces ¿duele la cirugía? Normalmente, no tienes que sentir dolor durante la colocación del implante. Y te daremos pautas para calmar el dolor postoperatorio en función de tu caso en particular.
¿Qué molestias son normales?
Hay molestias que pueden llegar a provocar una cirugía de implantes y que se consideran normales:
- La inflamación es normal y puede ser máxima en las 24-72 horas bajando después de ese tiempo.
- Es normal que haya un poco de sangrado hasta las 24 horas después de la cirugía. Para controlar presiona con una gasa sobre la encía hasta que pare de sangrar.
¿Que molestias no son normales?
Si te duelen muchos los implantes dentales, y la medicación que te ha indicado el dentista no te calma el dolor mas que 4 horas. Consulta en seguida tu implantólogo ya que eso no es normal y se puede estar desarrollando una infección.
- No es normal que después de una intervención de implantes dentales tengas un dolor muy fuerte que no te permita dormir ni remita con la medicación que te ha dado el dentista.
- Tampoco es normal que se mueva el implante dental.
- Si una zona de tu labio o mejilla no se despierta después de irse la anestesia.
- Si te sangra excesivamente y no puedes controlar la hemorragia, debes contactar en seguida con tu dentista.
- No es normal que tengas dolor en la funda o la prótesis sobre implantes cuando muerdas.
- Que la encía alrededor de tu implante se retraiga, sangre o tenga coloración amarillenta.
¿Qué hacer si el implante dental duele?
Los implantes dentales no deberían doler, por tanto, si sientes dolor, movilidad en el implante, sangrado excesivo debes acudir a tu implantologo lo antes posible.
Los implantes dentales son muy beneficiosos ya que permiten recuperar la función masticatoria y estética de tus dientes. Es un tratamiento con alto porcentaje de éxito. Pero en 2% de los casos pueden tener complicaciones. Las principales complicaciones son infecciones, dolor, que e implante se mueve por no osteintegrarse. Antes esos problemas debes acudir en seguida a tu Implantologo.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de un implante dental?
Un implante dental no debe doler. Durante el postopertatorio de su colocación el dentista te dará medicación para calmar el dolor del implante dental. La duración del postoperatorio suele ser aproximadamente una semana en función de tu caso en particular. Pero normalmente, a partir del 5 día suele bajar las molestias.
Durante el proceso de osteointegración y pasada la semana postoperatoria las molestias deberían remitir. En ese periodo de 4 a 6 meses que tarda en integrarse no molestan los implantes aunque si lo hace puede deberse a que se esta produciendo un rechazo, una infección o un. fracaso en la osteointegración.
Pauta postoperatoria para calmar el dolor implante dental
En Clínica Dental Dra. Ana Maria Acien hemos establecido un protocolo de tratamiento del dolor y la inflamación postoperatoria. Consideramos que la mejor pauta para calmar el dolor del implante dental, debe ser indicada por tu dentista en función del tipo de cirugía, su complexidad y el grado de dolor que quepa esperar.
Aparte del antibiotico que es necesario después de una cirugía. También aconsejamos el protector de estomago. El dolor se puede controlar con analgésicos y antiinflamatorios según la complexidad de la intervención.
El dolor postoperatorio de los implantes dentales suele durar aproximadamente una semana. Por ello, y para calmar el dolor implante dental tu dentista de dará medicación analgésica y antiinflamatoria para que no moleste la recuperación.
El dolor en los implantes no es algo normal ni común
Como decíamos antes, sentir dolor en el implante no es algo normal ni algo que debamos dejar pasar.
Tampoco deberían dolor una vez finalice el proceso de osteointegración, ni en su posterior rehabilitación con la prótesis sobre implantes. Es por ello que si sientes cualquier dolor o molestia en el implante dental sería muy recomendable que acudas a tu clínica dental.
¿Pueden llegar a doler los implantes dentales?
La colocación del implante dental se realiza con anestesia local por lo que no debería doler. Aunque hay que analizar cada caso en particular.
En el postoperatorio, se da medicación antibiótica y analgésica para evitar que haya infección o dolor. Cuando ha culminado el proceso de osteointegración, el implante dental se ha «fusionado» con el hueso, de forma que la sujeción es perfecta, funcional y no hay ninguna movilidad.
Si al colocarse la funda o prótesis sobre implantes, usted nota dolor, es porque el implante no se ha osteointegrado por completo y es necesario su extracción.
Como la implantología tiene aproximadamente un 95% de éxito, se puede volver a colocar otro implante dental, ya que las posibilidades de éxito serán elevadas.
El implante dental actúa de la misma forma que lo haría un diente natural, por eso no usted no debería notar diferencia con los dientes naturales. Las rehabilitaciones de prótesis sobre implantes buscan conseguir una mordida estable, cómoda, fija y segura. Un implante dental no puede cariarse, pero esto no quiere decir que no tengamos que cuidarlo.
Deberemos realizar limpiezas dentales periódicas para eliminar la placa bacteriana que se va acumulando a su alrededor y podría llegar a producir una infección en el tejido gingival (perimplantitis).
Implante dental que se mueve y duele
Una vez la intervención se termine, es normal que sintamos algunas molestias y una ligera inflamación en la zona que suele ser máxima en las 24 a 72 horas. Este tipo de efectos deberán remitir en una semana aproximadamente.
En algunos casos, durante el proceso de osteointegración puedes notar que tu implante dental que se mueve y duele. Esto, no es normal e indica que ha habido un fracaso en la osteointegración de tu implante dental. Si este es tu caso, debes acudir a tu dentista lo antes posible ya que el implante que se mueve debe ser retirado para que no tengas dolor.
¿Duelen los implantes dentales?
La cirugía de colocación de implantes dentales se realizará normalmente con anestesia local y el caso de que presentes fobia a este tratamiento, se podrá considerar la realización de una sedación.
Debes saber que los implantes dentales no duelen y tras realizar su cirugía de colocación, si sigues la pauta farmacológica prescrita por tu cirujano oral o implantologo, no tienes por qué tener ningún problema o molestia.
¿Puedo llevar una vida normal tras una cirugía de implantes?
Sí. La cirugía de colocación de implantes dentales es relativamente sencilla por lo que el periodo de recuperación o post-operatorio no debería afectar a tu vida normal. Solamente deberías tener cuidado en las horas posteriores a la cirugía si tienes un trabajo en un ambiente muy contaminado, si debes cargar peso,…
Asimismo y al igual que tras realizar una extracción dental, tras una cirugía de implantes deberás evitar escupir y enjuagar por 24 horas, no deberás cepillar tus dientes, todo lo que comas deberá ser frío o a temperatura ambiente. Si sigues las indicaciones de tu cirujano oral o implantologo podrás llevar una vida normal desde el minuto uno.
Nosotros, en Clínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada, ofrecemos servicios excepcionales y consejo sobre todas las precauciones para implantes dentales. Para saber más sobre cómo puede beneficiarse de una mejor salud bucal y una sonrisa impecable, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.