La articulación temporomandibular (ATM) actúa como una bisagra deslizante entre la mandíbula y el cráneo. Debido a que estas articulaciones son flexibles, la mandíbula puede moverse suavemente de arriba a abajo y de lado a lado, permitiéndonos hablar, masticar y bostezar. Los músculos se acoplan a las articulaciones mandibulares y las rodean, controlando su posición y movimiento.

Los trastornos temporomandibulares, comúnmente llamados trastornos de la ATM, son unas alteraciones que causan dolor y disfunción en las articulacionesy los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Este problema,  parece ser más común en mujeres que en hombres y es con frecuencia objeto de consulta al cirujano maxilofacial.

Este tipo de alteraciones se dividen en tres categorías:

  • El dolor miofascial  en los músculos que controlan la mandíbula.
  • Una asimetría interna causada por un disco desplazado, la mandíbula dislocada o lesiones del cóndilo.
  • Alteraciones degenerativas e inflamatorias de las articulaciones temporomandibulares.

1.- ¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor en la cara, mandíbula o cuello.
  • Dolor en, alrededor o delante de la oreja.
  • Dolor ambos lados de la cabeza.
  • Dolor en un lado de la cabeza, que se activa por apretar los dientes.
  • Dolor en los músculos y/o articulación de la mandíbula.
  • Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula.
  • Rigidez en los músculos de la mandíbula.
  • Dificultad o molestias para masticar.
  • Un cambio en la forma en la que los dientes encajan entre sí.
  • Espasmos musculares alrededor de la mandíbula.

2.- ¿Qué causa las alteraciones de la ATM?

  • Lesión en la mandíbula o en la articulación temporomandibular.
  • Una mala oclusión.
  • El tratamiento de ortodoncia.
  • Desgaste del disco o el cartílago de la articulación.
  • El estrés o la ansiedad. Tendencia a apretar o rechinar los dientes (bruxismo).
  • Artritis reumatoide o gota, enfermedades que causan la inflamación de la mandíbula.

3.- Tratamientos

  • Tratamientos conservadores:

Muchas veces estas alteraciones son transitorias y no empeoran. Estos casos sólo precisan un tratamiento sencillo para aliviar el malestar. El equipo del Instituto Maxilofacial Teknon comienza con terapias menos invasivas como férulas de estabilización hechas a medida y fisioterapia.

Te puede interesar:  Pide cita en tu dentista en granada y te harémos la mejor valoración posible

 

  • Tratamientos quirúrgicos:

Si con estas terapias no se controlan los síntomas, la primera opción terapéutica consiste en una cirugía maxilofacial mínimamente invasiva.

Artrocentesis: mediante dos agujas intra-articulares se realiza un lavado articular para eliminar todas las partículas microscópicas y se inyecta una solución para a ayudar a lubricar la articulación.

– Artroscopia: mediante un abordaje delante de la oreja se puede introducir una cámara intra-articular (artroscopio) para permitir al cirujano examinar la articulación y así retirar el tejido inflamatorio y manipular las estructuras.

Si el problema temporomandibularproduce gran incapacidad funcional y no existe respuesta a las medidas conservadoras, hay que sustituir la articulación dañada por una prótesis.

– Remplazo de articulaciones: las partes enfermas de la mandíbula se sustituyen por un sustituto artificial: prótesis de articulación temporomandibular. 

Cirugía abierta: En caso de tumores en la articulación u otras patologías específicas puede ser preciso realizar un abordaje abierto completo de la articulación para que el cirujano pueda tener acceso total a ella.

 

Las personas con necesidades especiales son aquellas que por la enfermedad que padecen, el tratamiento que reciben o la discapacidad física o psíquica que presentan, necesitan unos cuidados específicos y concretos. En el ámbito de la atención odontológica se  les denomina “pacientes especiales”.   Este tipo de pacientes, pueden presentar unas características anatómicas, fisiológicas, físicas y psíquicas que se deben tener en cuenta cuando se realiza un diagnóstico de su salud bucodental. Hay que tener en cuenta que no existe ninguna patología bucal exclusiva de este tipo de pacientes; cada uno debe ser valorado de forma individual. Aun así, sí se puede afirmar que las caries y las enfermedades de las encías suelen ser patologías bucales muy prevalentes en este colectivo, ya que su condición suele afectar al normal desempeño de una higiene bucodental correcta.   Algunos de los problemas más comunes en pacientes especiales son:

    • Problemas anatómicos -> mal oclusión, erupción tardía.

 

    • Medicación -> xerostomía, halitosis.

 

  • Dificultad para realizar su higiene bucodental-> caries, enfermedades de las encías.

También podemos encontrarnos con traumatismos dentales (en casos de personas con epilepsia, demencia…) y sensibilidad dental (si el paciente sufre un desorden alimentario como anorexia o bulimia, por ejemplo).

Controlar el biofilm bucal, una de las claves de la higiene bucodental

Uno de los principales pilares para prevenir las caries y la enfermedad periodontal es eliminar el biofilm bucal.

    • Cepillado dental. A la hora de recomendar un cepillo es importante tener en cuenta si el paciente especial puede cepillarse por sí solo, si necesita ayuda parcial o  total. Un cepillo con el cabezal pequeño será eficaz para que los pacientes especiales o sus cuidadores alcancen las zonas de difícil acceso. También hay que tener en cuenta el mango: mejor si está adaptado o, al menos, que sea de agarre fácil. Los cepillos eléctricos también pueden ser una buena opción para garantizar una correcta higiene bucodental, ya que facilitan los movimientos. Podemos recomendar la técnica de Bass para los pacientes especiales con enfermedades periodontales, que consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45º hacia la encía, realizar un ligero movimiento vibratorio en el margen gingival y un barrido hacia la superficie masticatoria. Si el paciente no tiene la destreza para realizar estos movimientos, podemos aconsejar otras técnicas como la técnica horizontal o de zapatero, que consiste en el barrido horizontal de todas las caras de los dientes, la técnica vertical con movimientos de arriba abajo y viceversa, o técnica rotatoria sobre dientes y encías. En principio no hay una técnica superior a otra y la mejor será aquella que elimine más placa. Se aconseja alargar el cepillado hasta 3 o 4 minutos para aumentar la efectividad del mismo.

 

    • Higiene interproximal. La higiene interproximal debe realizarse a diario. El uso de cepillos interproximales flexibles ayudará al paciente a llevarla a cabo, ya que se adaptan más fácilmente a los diferentes ángulos y zonas bucales. En el caso de que el paciente no pueda hacerlo él mismo, hay cepillos interproximales con el mango más alargado para facilitar la tarea al cuidador. Si los espacios son muy estrechos, es preferible recomendar seda o cinta dental. En este sentido, los irrigadores bucales son muy aconsejables, ya que son fáciles de utilizar y muy eficaces a la hora de reducir el biofilm bucal.

 

    • Uso de pastas dentífricas, colutorios y sprays. Es recomendable el uso de antisépticos diariamente, como el CPC, en pastas dentífricas y colutorios para la prevención de enfermedad periodontal. En caso de que el paciente no tenga un buen control de la placa, los geles y colutorios de clorhexidina pueden ayudar a controlar de forma correcta el biofilm bucal. Si el paciente no domina el reflejo de la deglución, en lugar de los colutorios  es especialmente útil el uso de sprays de clorhexidina.

 

  • Tratar la xerostomía y prevenir las caries. Con frecuencia, los pacientes especiales toman medicación (para otros problemas no bucales), que puede provocar xerostomía. La xerostomía, asociada a falta de salivación,  a su vez puede favorecer la aparición de caries, enfermedad periodontal, glositis, halitosis, etc. Para estos pacientes se recomienda el uso de pastas dentífricas, colutorios y sprays humectantes o que estimulen la salivación. Esta medicación a su vez puede contener excipientes azucarados, que unido además a dietas ricas en azúcares y una higiene bucal deficiente, pueden incrementar el riesgo de caries. Por ello, es necesario el uso de pastas dentífricas y colutorios que, además de flúor (ingrediente universal para la prevención de caries) tengan otros agentes anticaries como pueden ser el xilitol o las nanopartículas de hidroxiapatita

Prevenir otros problemas como la halitosis   La lengua también puede acumular bacterias, que favorecen la aparición de halitosis, además de otras infecciones bucales. Recomendamos el uso de un limpiador lingual a diario así como el uso de antisépticos bucales en formato de pastas dentífricas y colutorios. Si percibimos que el paciente no domina el reflejo de la deglución, podemos recomendar sprays de clorhexidina, por ejemplo. Es fundamental implicar a familiares y cuidadores en la higiene bucodental de los pacientes especiales, así como comunicarles la importancia de acudir a revisiones periódicas en la clínica dental para  tratar y prevenir cualquier tipo de problema y enfermedad bucal.

Si es usted cuidador o persona a cargo de un paciente con necesidades especiales y reside en Granada, no dude en contactarnos al teléfono 958 25 25 63

 

La falta de un diente o dientes le cuesta mucho más que su apariencia. Son mucho más que un problema estético. Tanto si le falta un solo diente como si le faltan varios, aumentan los riesgos de sufrir problemas de salud oral a largo plazo.

Veamos los tipos de riesgos ocultos para la salud asociados a la pérdida de dientes:

  • Los dientes restantes que rodean al diente o dientes perdidos empiezan a desplazarse gradualmente hacia los espacios que quedan libres. Estos cambios a menudo tienen que ser rectificados mediante tratamientos de ortodoncia que pueden ser más caros y largos en comparación con los procedimientos dentales de restauración de los dientes.
  • El desplazamiento antinatural de los dientes, como se ha mencionado anteriormente, también puede causar problemas adicionales de mordida e incluso, en algunos casos, dolor severo en la articulación temporomandibular o ATM.
  • Los espacios vacíos creados por la falta de dientes aumentan el riesgo de enfermedades de las encías. Las partículas de comida se acumulan fácilmente en estas zonas, y el lugar se convierte pronto en un caldo de cultivo para las bacterias dañinas que pueden provocar la aparición de placa y sarro. Si no se trata durante mucho tiempo, esto puede acabar provocando graves enfermedades de las encías.
  • La capacidad de masticar y hablar puede verse gravemente afectada si le faltan varios dientes. Si esto no se trata inmediatamente, puede causar más complicaciones de salud. Por ejemplo, si la comida no se mastica correctamente, no entrará en su sistema como debería. Como consecuencia, la digestión puede verse afectada. La incapacidad de comer frutas y verduras crudas puede privar a su cuerpo de la nutrición esencial, lo que puede resultar en una mala salud general.
  • La pérdida de dientes va seguida inevitablemente de la pérdida de hueso de la mandíbula. El deterioro gradual de los huesos de la mandíbula afecta a la estructura facial, ya que es fundamental para determinar la forma en la que la cara se «adapta» a este hueso. El resultado es lo que comúnmente se conoce como una cara flácida que da una apariencia de mayor edad. Esto puede provocar una disminución de la autoestima y de la confianza en sí mismo, especialmente en entornos públicos.

¿Cuáles son las opciones para reemplazar los dientes perdidos?

Los implantes dentales son una de las opciones preferidas cuando se trata de abordar el problema de la falta de dientes. He aquí el motivo:

  • Los implantes dentales ayudan a prevenir la pérdida de hueso, ya que están hechos de titanio, un material que tiene una capacidad única para fusionarse con el hueso vivo. Por lo tanto, con el tiempo se convierte en una parte permanente del hueso de la mandíbula. Los implantes estabilizan y estimulan el hueso para ayudar a mantener su densidad y volumen.
  • Se sienten y funcionan de forma similar a los dientes naturales.
  • La cirugía de implantes dentales tiene una tasa de éxito mucho más alta en comparación con otros procedimientos dentales de sustitución de dientes.
  • Dependiendo de los cuidados bucales, la salud ósea del paciente, la experiencia del cirujano oral que realiza la cirugía de implantes dentales, etc., los implantes dentales pueden durar toda la vida.

Además de los implantes dentales, también se utilizan puentes y prótesis dentales para sustituir los dientes. Sin embargo, estas opciones implican cierto riesgo, ya que pueden dañar los dientes adyacentes o las estructuras anatómicas sobre las que se apoyan. Por ejemplo, los puentes dentales fijos dependen para su soporte de dos dientes adyacentes que deben ser limados y tapados. Esto puede hacer que los dientes limados sean propensos a sufrir caries o incluso problemas de endodoncia. En el caso de las prótesis parciales removibles, es necesario anclarlas en los dientes existentes. Esto puede aflojar los dientes existentes con el paso del tiempo. En cambio, las prótesis completas pueden ejercer presión sobre las crestas óseas que soportan los dientes. Esto aumenta las posibilidades de acelerar la pérdida de hueso.

Ambas opciones pueden ser menos costosas en comparación con la cirugía de implantes dentales. Sin embargo, los implantes dentales son una inversión que vale la pena hacer, dados sus resultados a largo plazo y más beneficiosos.

Nosotros, en Clínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada, ofrecemos servicios excepcionales y altamente personalizados para la restauración de dientes o muelas. Para saber más sobre cómo puede beneficiarse de una mejor salud bucal y una sonrisa impecable, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

Es posible que haya escuchado el término reabsorción en algún momento de su vida. Se trata de una función corporal común que implica que una parte del cuerpo absorba a otra. La reabsorción es un proceso necesario para algunas partes del cuerpo, pero no necesariamente para los dientes.

¿Qué es la reabsorción dental?

La reabsorción dental se refiere a la pérdida de un diente o parte de él debido a una lesión o irritación. Puede afectar a diferentes partes del diente, como la pulpa, la dentina o la raíz.

Tipos de reabsorción dental

Existen dos tipos de reabsorción dental: la interna y la externa. Por lo general, es más fácil identificar la reabsorción externa porque se puede observar en la boca.

  • Reabsorción dental interna

La reabsorción dental interna afecta a los tejidos del diente. Es mucho menos común y generalmente sólo se diagnostica mediante radiografías. Eso hace que esas revisiones rutinarias sean más importantes porque las radiografías muestran manchas oscuras donde debería estar el tejido.

  • Reabsorción dental externa

La reabsorción dental externa es el tipo más común. Puede afectar a la parte exterior del diente y puede tener el aspecto de agujeros o astillas. En una radiografía, las raíces afectadas aparecerán más cortas y planas que las raíces sanas.

La reabsorción dental y los dientes de leche

¿Le sorprendería saber que la reabsorción dental es perfectamente normal en una etapa de la vida? Aunque no es una buena señal para los dientes permanentes, forma parte del proceso natural de los dientes primarios o de leche. A medida que los niños crecen, los dientes primarios necesitan aflojarse y caerse para dejar espacio a los dientes permanentes.

¿Qué causa la reabsorción dental?

Hay varias circunstancias que pueden desencadenar la reabsorción de los dientes, pero no se entiende del todo. La reabsorción externa suele ser el resultado de una lesión que provoca la inflamación y la pérdida de hueso o tejido. Además, el uso de ortodoncia a largo plazo y las caries no tratadas pueden causar reabsorción dental.

Síntomas de la reabsorción dental

La reabsorción dental suele comenzar en el exterior del diente y se desplaza hacia el interior, pero los síntomas pueden ser difíciles de detectar. De hecho, algunas personas no notan ninguno de los síntomas durante varios años.

Dolor procedente del interior del diente, la raíz o la corona,
Decoloración oscura o rosada
Encías hinchadas y rojizas
Espacios extraños entre los dientes
Dientes frágiles que se astillan con facilidad
Agujeros en los dientes que parecen caries
Complicaciones de la reabsorción dental

Las personas pueden experimentar una variedad de complicaciones relacionadas con la reabsorción dental. Aparte del dolor relacionado con la afección, puede experimentar:

Infecciones dentales
Dientes torcidos
Debilidad y decoloración del diente
Astillas o agujeros en los dientes
Pérdida de dientes
Las raíces pueden retroceder

Cómo se trata la reabsorción dental

Un dentista o higienista dental puede diagnosticar la reabsorción dental mediante un examen físico o radiografías. Es importante que informe a su equipo dental de cualquier lesión bucal que haya sufrido para ayudar al diagnóstico.

El tratamiento depende de la parte del diente afectada y de la gravedad del daño. Es posible que se necesite una endodoncia, una corona, una cirugía de encías o la extracción de un diente. Dado que la reabsorción dental puede afectar a la apariencia de los dientes, algunos adultos se someten a la colocación de implantes dentales o carillas dentales para mejorar sus sonrisas.

Recuerde que la mejor manera de evitar daños importantes por la reabsorción de los dientes es detectarla a tiempo. Su mejor opción es someterse a revisiones periódicas con radiografías dentales con su equipo dental. Si te toca una revisión y una limpieza dental, el equipo de Clínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada, ¡está aquí para ti!

Aunque es común asumir que los dientes están en buena forma, los chequeos dentales regulares son muy recomendables, especialmente para los niños pequeños. Es muy importante cuidar la salud bucal y visitar al dentista de la familia al menos una vez al año para que le revise los dientes en busca de enfermedades.

¿Por qué esperar hasta que el dolor real comience para revisarse los dientes? Si cuidas regularmente de tu salud oral, puedes evitar completamente la posibilidad de que te duela y te duela la boca. Las personas que se someten a chequeos regulares se ahorran un mundo de problemas, en comparación con aquellos que son negligentes con su salud oral. Sus dientes son una parte vital de su cuerpo y, al igual que otras partes del cuerpo, requieren atención y cuidado regular y constante.

¿Cómo ayudan los chequeos dentales regulares a la salud bucal?

Hay muchas ventajas de hacerse revisiones bucales programadas, y las hemos enumerado aquí para que sepas por qué es «tan importante»:

Detección temprana de problemas dentales

Las enfermedades y los defectos que se producen en la boca, como las caries o las infecciones, pueden detectarse a tiempo y curarse antes de que tengan consecuencias graves para la salud. Lo mejor es visitar al dentista con regularidad y hacer que le revisen y limpien los dientes para que si hay alguna enfermedad en desarrollo, pueda ser aliviada en la primera etapa.

Menos tiempo

Las visitas regulares al dentista también te ayudan a ahorrar mucho tiempo a largo plazo. Puede parecer una contradicción, dada la dificultad de sacar tiempo de tu apretada agenda para ir a los controles dentales. Sin embargo, esto es mucho más efectivo que las constantes, estresantes y a menudo repetidas visitas que tendrá que hacer si se desarrolla una enfermedad, hinchazón o infección no detectada en su boca.

Prevenir es mejor que curar

Las visitas regulares al dentista pueden evitar que te afecte cualquier tipo de problemas de salud bucal. Problemas dentales como caries, llagas en la boca, infecciones dentales y enfermedades de las encías son muy dolorosos y te dejarán sintiéndote débil y exhausto durante días, sin mencionar el tiempo y el dinero que gastarás para curarlos. A riesgo de sonar cliché, «Más vale prevenir que curar».

Un dentista puede ayudarle a asegurarse de que sus dientes y encías permanezcan saludables y puede sugerirle maneras de prevenir problemas dentales. Como el resto de su cuerpo, su salud oral no es algo con lo que se pueda jugar. Incluso la más básica negligencia o laxitud de su parte puede conducir a serios problemas. ¡Es una estrategia inteligente hacer tiempo para chequeos dentales regulares hoy y ahorrarse un mundo de problemas mañana!

No descuides tu salud dental. Contacta con los profesionales de Clínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada, y programa tu cita para tu chequeo dental.

Perder unos pocos dientes y tener algunos huecos en la sonrisa puede ser una situación embarazosa para muchas personas, pero esta pérdida de confianza, aunque grave, no es el único problema; una vez que hay huecos en una fila de dientes el riesgo de infección es mucho mayor y también puede hacer que masticar alimentos sea bastante engorroso. No ser capaz de masticar la comida correctamente o tener dolor cuando lo hace podría conducir a una falta de nutrición dietética que afectará a su salud en general.

Causas de la falta de dientes

Tus dientes podrían faltar por una de las siguientes razones:

  • Genética – esto no es algo que nadie pueda evitar, desafortunadamente, sin embargo, los desórdenes genéticos que resultan en la pérdida de dientes son bastante raros y la solución para reemplazarlos es simple.
  • Lesión – no hay ningún misterio genético aquí, esta es la causa más común y directa de la falta de dientes y podría ocurrir de muchas maneras diferentes. Por lo general, un fuerte golpe en la cara, con suerte, es una historia de la que se puede reír más tarde, pero cualquiera que sea la razón, la solución es una vez más muy simple.
  • Enfermedad de las encías – una mala higiene oral causará que la placa y las bacterias se acumulen alrededor de las encías, esto se llama gingivitis y puede convertirse en una enfermedad periodontal que destruye el tejido que rodea los dientes. A medida que esto empeora con el tiempo, las bacterias atacarán el hueso, lo que hará que el diente se afloje y se caiga.
  • Caries – esto es cuando el esmalte del diente se ablanda y puede ser causado por el rechinamiento compulsivo de los dientes o el consumo de alimentos y bebidas ácidas que causan una caries o un agujero en el diente que hará que el diente se debilite y se caiga si no se cuida.

La caries y las enfermedades de las encías pueden evitarse practicando una buena higiene bucal diaria y asegurándose de que se hace un chequeo regular con su dentista en Granada.

La solución a la falta de dientes

Si se encuentra en la situación de perder uno o varios dientes, sin importar la razón, le ofrecemos soluciones para ayudarle a recuperar su sonrisa, sin importar la edad o el estado de sus dientes:

  • Dentaduras postizas: se trata de un conjunto de dientes postizos que a menudo son extraíbles y constituyen una réplica convincente de un conjunto de dientes naturales y sanos. Si desea evitar una cirugía mayor y le faltan todos o la mayoría de sus dientes naturales, entonces esta es la solución para usted. Podemos crear un juego de dentaduras postizas personalizadas para usted que se ajusten de forma segura y cómoda sobre sus encías.
  • Implantes dentales – este es un procedimiento quirúrgico que puede reemplazar un solo diente o todos los dientes a la vez con coronas y puentes convincentes, es una solución segura que proporciona una nueva confianza a muchos individuos. Un pequeño tornillo de titanio se coloca en el hueso de la mandíbula para que el hueso lo fije en su lugar. Luego una corona o puente se conecta al tornillo de la misma manera que la parte superior de su propio diente se conecta a su raíz.

Póngase en contacto ya con sus dentistas de confianza en Granada, Clínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada.

¿Estás harto de comprar kits de la tienda que prometen una sonrisa más brillante, pero que nunca parecen dar los resultados duraderos que buscas? Después de sólo una hora, el blanqueamiento dental profesional en Toledo puede hacer que tus dientes sean hasta ocho tonos más brillantes. No apueste por su hermosa sonrisa. En su lugar, elige un tratamiento probado y comprobado. Sigue leyendo por cuatro razones: ¡la mejor opción para ti es obtener una sonrisa blanqueada profesionalmente!

Aumenta tu confianza y mejora tu apariencia

Como la mayoría de la gente, probablemente envidiaste a alguien que tiene una brillante sonrisa de aspecto saludable, haciendo que la compares con la tuya. Si tus dientes están manchados, una de las últimas cosas que querrás hacer es mostrarlos y arruinar el ambiente de una conversación. Después de vivir con una sonrisa descolorida durante tanto tiempo, lo más probable es que su autoestima se haya visto afectada. Cuando restaures la apariencia de tu boca, te hará más accesible, mejorará tu apariencia y lentamente reparará tu autoestima.

Reducir los efectos del tabaco

Si sus dientes están teñidos de amarillo debido a malos hábitos orales como el fumar, el blanqueamiento dental profesional puede ayudar. Los cigarrillos pueden resultar en una acumulación de placa y sarro, lo que también causa decoloración. Cuando visita a su dentista, utilizan ingredientes concentrados para atacar estas manchas superficiales y ayudar a que su sonrisa sea más saludable y blanca.

Impresione en su próxima entrevista de trabajo

Los entornos profesionales pueden ser intimidantes si no te sientes seguro. Imagínese llevar a cabo una importante reunión de negocios o sentarse para una entrevista que defina su carrera, tener una sonrisa brillante, cálida, acogedora y segura puede ser muy importante y hacer que sea memorable. Cuando te preocupa demasiado ocultar tus dientes descoloridos, puede distraerte de lo que estás diciendo y hacerte parecer menos enérgico y entusiasta.

Invertir los efectos del envejecimiento

Una desafortunada verdad sobre los dientes manchados es que la mayoría de las veces no se puede prevenir. Al envejecer, el esmalte puede desgastarse por malos hábitos orales como el rechinar de dientes, y ciertos alimentos y bebidas pueden causar decoloración. Después de años de consumir café, té, vino tinto y salsa de soja, probablemente no sea una sorpresa que tu sonrisa parezca haber visto algunos días duros. Con un blanqueamiento dental profesional, puedes retroceder el reloj y revertir las manchas causadas por estos factores.

No tiene que soñar con tener una sonrisa más brillante, todo lo que tiene que hacer es programar una consulta con su dentista para ver si un tratamiento profesional puede ayudarle. Después de una visita de una hora, podrá disfrutar de resultados notables. Por lo tanto, deje de tirar su dinero en el vacío de impredecibles kits de blanqueamiento comprados en tiendas, y vaya con la opción más fiable y segura, una visita a los profesionales de Cínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada.

Es de conocimiento común que necesitas cepillarte los dientes regularmente y usar hilo dental si quieres una sonrisa saludable. Sin embargo, se necesita algo más que una buena rutina dental para proteger tus dientes de la vida diaria. Puede que estés dañando tus dientes sin saberlo con unos simples pero destructivos malos hábitos. Averigua si practicas alguno de estos cinco comportamientos comunes que perjudican la salud bucal y qué dice tu dentista de confianza en Toledo que puedes hacer para mantener tu sonrisa segura.

Cepillarse los dientes incorrectamente

Cepillarse los dientes es una parte fundamental para mantenerlos limpios, pero puede dañarlos si se hace incorrectamente. Si te cepillas con mucha fuerza o con un cepillo de dientes de cerdas duras, estás desgastando el esmalte. Eventualmente, sus dientes pueden volverse sensibles e incluso propensos a las caries. Si tiene el hábito de cepillarse con demasiada fuerza, utilice un cepillo de dientes de cerdas ultra suaves o considere la posibilidad de utilizar un cepillo de dientes eléctrico.

Practicar malos hábitos de masticación

¿Qué haces cuando estás estresado, nervioso o aburrido? Muchas personas comienzan a masticar inconscientemente objetos duros cercanos como tapas de bolígrafos, hielo o sus uñas. Estos objetos debilitan los dientes, aumentan el riesgo de que se astillen, se agrieten o se fracturen, y pueden provocar una infección oral. Para romper este mal hábito, pruebe a masticar un chicle sin azúcar o una manzana crujiente en su lugar.

Usar los dientes como herramientas

Tanto si te entusiasma abrir un regalo como si te emociona meterte en tu bolsa de patatas fritas favorita, puede ser tentador usar tus dientes como una herramienta práctica. Sin embargo, aunque ahora se sienta conveniente, puede terminar pasando más tiempo en la silla del dentista más tarde con un diente roto. Ahorre tiempo y dinero eligiendo siempre las herramientas adecuadas para el trabajo.

Comer sin pensar a lo largo del día

La frecuencia con la que comes es tan importante como la cantidad. Si regularmente comes papas fritas, galletas, galletas, bayas oscuras o refrescos, aumentas drásticamente el riesgo de caries y decoloración. Tu sonrisa y tu cintura te agradecerán que reduzcas tu consumo de bocadillos. En su lugar, intente comer más alimentos que favorezcan la sonrisa, como queso, nueces, carnes magras y vegetales crudos.

No ir a sus chequeos dentales

No esperes un dolor de muelas o una emergencia dental para ver a tu dentista. Aunque tus dientes se vean y se sientan bien, deberías hacerte un chequeo de rutina y una limpieza cada seis meses para mantenerlos así. Muchos problemas de salud bucal como las caries, las enfermedades de las encías y el cáncer bucal pueden desarrollarse sin que los veas o los sientas. Afortunadamente, los chequeos regulares permiten a tu dentista detectar y detener cualquier problema antes de que causen daños o molestias innecesarias, o incluso evitar que se desarrollen en primer lugar.

Para cuidar mejor su sonrisa se requiere algo más que el cepillado diario y el uso del hilo dental. Evitar estas cinco actividades diarias comunes pero dañinas puede ayudar a mantener sus blancos nacarados saludables, intactos y hermosos para toda la vida!

Para ello, confía en los profesionales de Cínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Cuando se trata de los dientes, uno de los hábitos más dañinos es el rechinar de dientes. También conocido como bruxismo, este apretamiento y rechinamiento inconsciente de los dientes puede desgastar gravemente el esmalte durante un largo período de tiempo. Los dientes se desgastarán hasta que queden completamente planos, y algunos incluso pueden terminar agrietándose y rompiéndose.

Hay muchas causas posibles para el bruxismo. Los desórdenes del sueño, el estrés e incluso el fumar aumentan el riesgo de desarrollar este hábito poco saludable. Un dentista puede diagnosticar el problema y recomendar un plan de tratamiento para resolverlo.

Sin embargo, incluso si se lo trata, existe la posibilidad de que el daño ya esté hecho. Si se le han arruinado los dientes por el bruxismo, ¿qué opciones tiene?

Restauraciones dentales después del bruxismo

Los dentistas tienen varias maneras de arreglar los dientes dañados o rotos. Los casos menores pueden ser arreglados a través de la adhesión dental o la aplicación de carillas – una capa de porcelana que restaura la apariencia de los dientes. Sin embargo, cuando el esmalte ha sido severamente comprometido, entonces una corona dental es la opción más segura.

Las coronas dentales son cubiertas extremadamente duraderas que imitan la apariencia de los dientes. Se utilizan a menudo cuando el diente original no necesita ser extraído, pero debe tener una protección adicional. El material coincidirá perfectamente con el color de sus dientes naturales, haciendo casi imposible distinguirlos.

Estas coronas pueden ser fuertes, pero no son indestructibles. Si el bruxismo continúa, también pueden dañarse, por lo que es esencial tratar la causa subyacente. Afortunadamente, el mantenimiento de las coronas se reduce esencialmente a una adecuada higiene bucal y revisiones dentales regulares, lo que facilita la preservación de su nueva sonrisa.

¿Quiere aprender más sobre el bruxismo o las coronas dentales? Si es así, en Cínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada., ¡podemos ayudarle! Contáctanos hoy para concertar tu cita.

¿QUÉ ES UN ABSCESO?

Un absceso es una infección. Hay dos tipos de abscesos dentales. Un absceso periapical, que ocurre en la raíz de un diente y un absceso periodontal que ocurre en la encía. Un absceso periapical puede ocurrir cuando la caries entra en la cámara del nervio, matando el nervio y el tejido pulpar. A veces una lesión traumática o una fisura en un diente puede dañar el delicado nervio interior, resultando en la muerte del nervio. La enfermedad periodontal es una infección crónica de las encías que puede debilitar el hueso y puede resultar en la pérdida de hueso y dientes si no se trata. También puede desencadenar una infección generalizada en toda la boca. Independientemente del lugar de la boca en el que se produzca la infección, si no se trata durante demasiado tiempo, se forma una zona llena de pus que se llama absceso.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

  • Los síntomas de un absceso incluyen:
  • Dolor intenso y un dolor de muelas punzante que puede irradiarse a la mandíbula, el cuello o el oído.
  • La sensibilidad de los dientes calientes o fríos que persiste
  • Sensibilidad a la presión
  • Fiebre
  • Hinchazón de la cara
  • El mal aliento
  • Dolor en el cuello y la mandíbula por la inflamación de los nódulos linfáticos.
  • Sabor podrido o amargo en la boca

Es importante mencionar que a veces un absceso no causa dolor, o a veces el dolor desaparece repentinamente. La molestia de un dolor de muelas suele ser causada por la acumulación de líquido o gases dentro del diente mientras el nervio muere. A veces la infección se abre paso hasta la encía, creando una burbuja en la misma. Una vez que esta burbuja se revienta, la infección comienza a drenar hacia el tejido de la encía y la boca, y el dolor desaparece. Esto no significa que la infección esté mejorando, sólo significa que la presión se alivia.

TRATAMIENTO

Una vez que se ha diagnosticado un absceso, existen algunos métodos de tratamiento. Se pueden prescribir antibióticos para destruir las bacterias, pero el problema central de un diente infectado, un nervio moribundo o una enfermedad periodontal aún debe ser tratado.

Si el absceso se debe a un nervio moribundo, se puede recomendar un tratamiento de conducto para limpiar el tejido infectado, dar forma a los conductos y colocar un material de goma en los conductos para sellarlos. Se puede poner una corona o una tapa sobre el diente para ayudar a preservar el diente restante y evitar que se rompa más.

Si la infección ha ido demasiado lejos y ha afectado a la raíz del diente, se podría sugerir una extracción y se podría colocar un implante con una corona encima.

Si el absceso se debe a una enfermedad periodontal, se puede hacer un alisado de la raíz y un raspado. Se trata de una limpieza profunda realizada con anestesia e instrumentos especializados. A veces se utilizan láseres para ayudar a esterilizar la bolsa y evitar que las bacterias vuelvan a infectar la zona.

PREVENCIÓN DE UN ABCESO

Aunque no siempre se puede evitar un impacto traumático repentino que cause la muerte de un nervio, hay muchas maneras de prevenir las infecciones relacionadas con la caries y la enfermedad periodontal:

  • Visite a su dentista para chequeos regulares y limpiezas profesionales.
  • Cepíllese los dientes y use el hilo dental al menos dos veces al día.
  • Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres o cuatro meses y nunca, nunca lo compartas con nadie.
  • Bebe agua del grifo o agua embotellada fluorada
  • Vigila tu consumo de azúcar y carbohidratos porque son el alimento favorito de las bacterias
  • Use un enjuague bucal antes de acostarse para que se siente en sus dientes durante la noche.

Con un poco de cuidado, puede ayudar a prevenir un absceso y una enfermedad periodontal antes de que se desarrollen, ahorrándose las molestias y el dolor de un dolor de muelas y el gasto de un tratamiento importante. Contacte con los profesionales de Cínica Dental Dra. Ana Maria Acien, en Granada.